NUESTRA PROPUESTA
Preparatoria que promueve las certificaciones del idioma inglés por medio de Cambridge University, con un modelo educativo de calidad basado en el desarrollo personal conciente, la investigación y la realización de proyectos. Énfasis en el aprendizaje autónomo, el deporte, la naturaleza y la sustentabilidad; aprovechando el hermoso entorno natural de Valle de Bravo.
Modelo abierto a otras preparatorias del país que buscan complementar su oferta educativa, en la modalidad de “campamento académico”: iniciando con programas de fines de semana, después semanales y eventualmente trimestrales en esquema de residencia estudiantil.
Diseño integral
Interculturalidad
Juicio crítico
Conciencia personal, social y ecológica
Aprender a aprender
Aprendizaje aplicado y vivencial
Al integrarte a la Prepa UMA te formarás como agente de cambio y estarás sumándote al diálogo global y a una nueva generación de personas que de manera colaborativa, innovadora, ética y eficiente está transformando el mundo hacia la sustentabilidad socioecológica.
“Crear con los estudiantes una Comunidad de Aprendizaje de Educación media superior que los forme como personas conocedoras, sensibles, creativas, críticas y autónomas, comprometidas con una transformación colaborativa de la realidad hacia la sustentabilidad socioecológica“.
-
Desarrollar el potencial de los jóvenes como agentes de cambio efectivos y comprometidos con un mejor futuro.
-
Conectar a los jóvenes con la naturaleza y el desarrollo personal consciente.
-
Ofrecer a los jóvenes de Valle de Bravo un grupo más amplio y heterogéneo con el cual interactuar.
-
Formación académica de nivel medio superior: Programa de bachillerato general.
-
Expresión artística: Teatro, pintura, música, expresión corporal y escritura creativa.
-
Desarrollo corporal y deportivo: Kayak, Chi Kung y caminatas.
-
Desarrollo humano: Filosofía, meditación (concentración y atención), habilidades socio afectivas.
-
Comunicación e inglés: Nivel intermedio y avanzado de inglés, producción de textos bilingües, lectura y expresión oral bilingüe.
-
Investigación activa y desarrollo de proyectos socio ambientales: aprendizaje autónomo, pensamiento científico aplicado, habilidades de investigación en internet.
